¿Dónde ver la Copa América 2024 en Argentina?

 La Selección Argentina buscará revalidar el título en el certamen continental que se disputará en los Estados Unidos a partir del 20 de Junio. ¿Cómo será la propuesta televisiva para seguir los encuentros? En este artículo te contamos el detalle, señal a señal, para que no te pierdas nada.



El público argentino contará con tres propuestas y cuatro señales, para alentar a la selección campeona del mundo en el desafío de retener el título sudamericano obtenido en Brasil en el año 2021. Dos serán las opciones en televisión abierta, Telefé y TV Pública (con en simulcast con DSports), y dos opciones en televisión paga, TyC Sports y DSports.


No obstante, las opciones se acotan cuando empezamos a hablar del resto de los partidos del certamen. DSports tendrá la totalidad de partidos de la competencia, mientras que TyC Sports contará con una selección de partidos. 


Repasemos, entonces, la oferta canal por canal para seguir la Copa América Estados Unidos 2024


TELEFE



La señal de Paramount dió el golpe sobre la mesa y adquirió los derechos televisivos para televisión abierta de los partidos de la Selección Argentina, y por ello, regresará a transmitir la Copa América tras trece años, cuando transmitió la edición 2011 que se disputó en nuestro país.


La señal cuenta con un paquete de siete partidos, los tres de Argentina en fase de grupos, un cuartos de final, una semifinal y la final. Es decir, tienen garantizado transmitir a los dirigidos por Scaloni en todas las instancias que compitan, caso contrario, de quedar eliminados tienen asegurada la emisión de un partido por ronda con independencia de los seleccionados que la disputen.


Las transmisiones serán coproducidas con Torneos, y el equipo lo integran Pablo Giralt en los relatos, Juan Pablo Varsky en los comentarios y Manu Olivari en campo de juego, voces habituales para quienes siguen los partidos de Conmebol Libertadores en esta señal. A ellos, desde los estudios se sumarán Fernando Carlos y Priscila Crivo durante la antesala a los partidos con ‘‘Vamos por más’’.


Complementariamente a las transmisiones, desde el Martes 18 a la medianoche Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky presentarán ‘‘Juntos por la Copa’’ con lo que deje cada jornada de competencia, con emisiones de martes a domingos. Además, desde el Lunes 17 a las 21:45, Marley conducirá ‘‘Por el mundo en la Copa’’ con el color del certamen de Lunes a Jueves 21:45 y los días que juegue Argentina.


Agenda Fase de Grupos

Jueves 20 de junio

  • 21:00 - Argentina vs. Canadá

Martes 25 de junio

  • 22:00 - Chile vs. Argentina

Sábado 29 de junio

  • 21:00 - Argentina vs. Perú


TV PÚBLICA


Tras un acuerdo de sublicencia con Telefe y Torneos, la señal pública llevará en su pantalla hacia todo el país únicamente los partidos que dispute la Selección Argentina


Replicando un modelo que los que ya tienen algunos años pudieron ver durante los 90 o principios de los 2000, la emisora estatal no ofrecerá una transmisión propia, sino que replicará en espejo la generada por la señal DSports


La cobertura de los partidos iniciará una hora y media antes de su inicio con Somos Argentina, con el equipo deportivo de la señal estatal. dará inicio la transmisión en espejo con DSports, la cual se extenderá hasta treinta minutos después de finalizado cada encuentro. Tras ello, regresará nuevamente Somos Argentina, con el análisis de lo que ocurra en cada partido.


El mencionado, es el esquema previsto para la fase de grupos, seguramente de avanzar a instancias decisivas la señal pública pueda considerar extender las previas y post partidos de producción propia.


Agenda Fase de Grupos

Jueves 20 de junio

  • 21:00 - Argentina vs. Canadá

Martes 25 de junio

  • 22:00 - Chile vs. Argentina

Sábado 29 de junio

  • 21:00 - Argentina vs. Perú


TYC SPORTS



24 horas de Copa América, es la propuesta de TyC Sports que combinará la emisión de los partidos de la Selección Argentina y más de una decena de partidos seleccionados, enviados especiales haciendo marca personal a la selección campeona del mundo y todo el análisis de los especialistas de la señal.


Los partidos que disputen los dirigidos por Scaloni en la búsqueda de retener el título continental, contarán con los relatos de Hernan Feler, los comentarios de Ariel Senosiain, las notas y la información en campo de juego de Gastón Edul, mientras que las notas de color estarán a cargo de Matías Pellicioni


Agenda fase de grupos

Jueves 20 de junio

  • 21:00 - Argentina vs. Canadá

Sábado 22 de junio

  • 19:00 - Ecuador vs. Venezuela

Domingo 23 de junio

  • 22:00 - Uruguay vs. Panamá 

Lunes 24 de junio

  • 22:00 - Brasil vs. Costa Rica 

Martes 25 de junio

  • 22:00 - Chile vs. Argentina

Miércoles 26 de junio

  • 19:00 - Ecuador vs. Jamaica

  • 22:00 - Venezuela vs. México

Jueves 27 de junio

  • 19:00 - Panamá vs. Estados Unidos 

Viernes 28 de junio

  • 19:00 - Colombia vs. Costa Rica

Sábado 29 de junio

  • 21:00 - Argentina vs. Perú 

Domingo 30 de junio

  • 21:00 - México vs. Ecuador

Lunes 1 de julio

  • 22:00 - Estados Unidos vs. Uruguay

Martes 2 de julio

  • 22:00 - Brasil vs. Colombia


DSPORTS


Al igual que en las últimas ediciones, DSports será la única pantalla que ofrecerá los 32 partidos del certamen continental, con un mínimo de 15 partidos en exclusiva para nuestro país, en un esquema que incluye:

  • 11 partidos de fase de grupos

  • 3 partidos de Cuartos de Final

  • 1 partido de Semifinal

  • Partido por el 3° Puesto (En caso de que la Selección Argentina llegase a la final).


El equipo periodístico para las transmisiones de los partidos de la Selección Argentina lo conforman Gustavo Kuffner en los relatos, Juan José Buscalia y Sergio Goycochea en los comentarios, junto a Narella Senra reportando desde el campo de juego. 


Desde el Lunes 17, la programación de DSports se mudará a los Estados Unidos, con las figuras de la señal presentando los principales ciclos de las casa, tales como: Puede Pasar con Gustavo Kuffner, Fútbol Total con Juan José Buscalia, Más que Fútbol con Juan Pablo Varsky y Manu Olivari, Conexión América con Pablo Giralt y De Fútbol Se Habla Así con Toti Pasman. 


DSports, es la señal deportiva exclusiva para clientes de Directv y DGO (disponible a partir del Plan Full).


Agenda Fase de Grupos

Jueves 20 de junio

  • 21:00 - Argentina vs. Canadá (DSports)

Viernes 21 de junio 

  • 21:00 - Perú vs. Chile (Exclusivo DSports)

Sábado 22 de junio

  • 19:00 - Ecuador vs. Venezuela (DSports)

  • 22:00 - México vs. Jamaica (Exclusivo DSports)

Domingo 23 de junio

  • 19:00 - Estados Unidos vs. Bolivia (Exclusivo DSports)

  • 22:00 - Uruguay vs. Panamá (DSports)

Lunes 24 de junio

  • 19:00 - Colombia vs. Paraguay (Exclusivo DSports)

  • 22:00 - Brasil vs. Costa Rica (DSports)

Martes 25 de junio

  • 19:00 - Perú vs. Canadá (Exclusivo DSports)

  • 22:00 - Chile vs. Argentina (DSports)

Miércoles 26 de junio

  • 19:00 - Ecuador vs. Jamaica (DSports)

  • 22:00 - Venezuela vs. México (DSports)

Jueves 27 de junio

  • 19:00 - Panamá vs. Estados Unidos (DSports)

  • 22:00 - Uruguay vs. Bolivia (Exclusivo DSports)

Viernes 28 de junio

  • 19:00 - Colombia vs. Costa Rica (DSports)

  • 22:00 - Paraguay vs. Brasil (Exclusivo DSports)

Sábado 29 de junio

  • 21:00 - Argentina vs. Perú (DSports)

  • 21:00 - Canadá vs. Chile (Exclusivo DSports 2)

Domingo 30 de junio

  • 21:00 - México vs. Ecuador (DSports)

  • 21:00 - Jamaica vs. Venezuela (Exclusivo DSports 2)

Lunes 1 de julio

  • 22:00 - Estados Unidos vs. Uruguay (DSports)

  • 22:00 - Bolivia vs. Panamá (Exclusivo DSports 2)

Martes 2 de julio

  • 22:00 - Brasil vs. Colombia (DSports)

  • 22:00 - Costa Rica vs. Paraguay (Exclusivo DSports 2)


Además, la señal tendrá en exclusiva tres partidos de cuartos de final, una semifinal y el partido por el tercer puesto -este última, solo en caso de que Argentina llegue a la final-.