Brasil 2014 fue el último mundial con los 64 partidos en televisión abierta (en señal digital) y tuvo condimentos muy especiales, entre las ventajas logísticas de una Copa del Mundo en un país vecino y la euforia que iba generando la selección a medida iba avanzando rondas. La presencia de dos clásicos de los mundiales como TyC Sports y Directv... y ¡también las apps y el streaming! Un mundial que tuvo de todo.
FÚTBOL PARA TODOS
A través del Fútbol Para Todos las pantallas de la Televisión Pública y Deportv emitieron en vivo y en directo para todo el país los 64 partidos de la Copa del Mundo de la FIFA Brasil 2014.
El 7 de Enero de 2014 se anunció que el Fútbol Para Todos adquiría la emisión exclusiva de 32 partidos del certamen en exclusiva para televisión abierta y por streaming, con emisión simultánea en la TV Pública y DXTV; mientras que los restantes 32 partidos también tendrían su emisión, pero en diferido.
No obstante a mediados de Mayo, DXTV anunció la emisión en vivo de los restantes 32 partidos en la televisión abierta digital (los partidos no estaban disponibles en streaming), que en Enero se habian anunciado que se emitirían en diferido.
En cuanto al equipo periodístico, se realizó una licitación para la contratación de los periodistas que irían a cubrir el certamen a Brasil y de la misma participaron la firma Torneos (cuya propuesta incluía a dos duplas: Sebastian Vignolo - Diego Latorre y Juan Manuel Pons - Juanjo Buscalia) y La Corte (que ya producía la primera del fútbol argentino para el FPT), siendo esta última la ganadora de la compulsa.
El equipo entonces, fue el mismo al que estábamos acostumbrados a escuchar en la transmisiones de la Primera División, a quienes sumaron Sebastián Vignolo y Diego Latorre. A Brasil también viajaron Gustavo Kuffner, Rodolfo De Paoli y Jorge Barril (relatores), Alejandro Apo, Marcelo Lewandowski y Hugo Balassone (comentaristas), Miguel ''Titi'' Fernandez, Mario Cordo -también comentó algunos encuentros-, Rodrigo Garcia Lussardi -desde cuartos de final- y Diego Brancatelli (reporteros), Pablo Ojoli y Jordan Gallichio (noticiero web).
Mientras que el equipo en Buenos Aires lo integraban Marcelo Shincha, Fernando Lingiardi, Javier Vicente, Adrián Di Blasi, Rodolfo Cingolani y Adrian Brodsky (relatores), Fernando Salceda, Alberto Tarantini, Elio Rossi, Viviana Vila y Oscar Martínez (comentaristas).
Además, los periodistas Diego Olave, Angela Lerena, Santiago Baldarenas, Javier Saúl, Juan Pablo Vila, Ignacio Bezruk, Guillermo Blanco y Luis Lugo fueron asignado a los ''Puntos de Aliento'' rotativos a lo del país y que se veían durante la previa, el entretiempo y los post de los partidos de la albiceleste, como también de otros encuentros destacados.
En cuanto a la transmisión de los partidos, además de la TV Pública y Deportv, la Jefatura de Gabinetes (titular de los derechos, a través del FPT) sublicenció la emisión de los 32 partidos de la Televisión Pública a diferentes canales de aire del interior, como ser los canales 12 de Posadas; 3 de La Pampa; 10 de Río Negro; 13 de San Luís; 7 de Catamarca; 12 de Trenque Lauquen; 10 de Tucumán; Acequia de Mendoza; Chaco TV; 10 de Córdoba; 11 de Formosa; 9 de la Rioja; 7 de Chubut; 9 de Río Gallegos; 13 de Río Grande; 11 de Usuahia y TV Universidad de La Plata; todos estos públicos. Mientras que los canales de carácter privado fueron los canales 7 de Jujuy; 9 de Paraná; 9 de Chaco; 13 de Río Cuarto; 7 de Santiago del Estero; 13 de Santa Fe; 9 de Bahía Blanca y 13 de Corrientes. Garantizando de esta manera y junto a las repetidoras propias del canal público, el acceso abierto y gratuito en el interior del país.
Retomando la cuestión periodística, para los partidos de Argentina el equipo asignado fue el Sebastián Vignolo (relator), Diego Latorre (comentarista), Miguel ''Titi'' Fernández, Mario Cordo (reporteros en campo de juego) y Diego Brancatelli (notas de color). No obstante, este equipo no fue fijo durante los 7 partidos de los dirigidos por Sabella; el Argentina vs Iran contó con los relatos de Rodolfo De Paoli, el Nigeria vs Argentina tuvo los comentarios de Marcelo Lewandowski. A partir de cuartos de final, tras la baja de la cobertura de Miguel ''Titi'' Fernández (tras el fallecimiento de su hija) la posta en la cobertura de la selección la tomó Mario Cordo, mientras que se sumó al equipo Rodrigo García Lussardi con la cobertura del equipo rival de turno de Argentina.
En cuanto al despliegue, Fútbol para Todos contó con un espacio propio en el IBC donde se realizaron transmisiones offtube y producciones especiales para el sitio web (como el noticiero Conexión Mundial), el espacio contaba -además- con dos islas de edición y un control central donde se generaba la señal que llegaría lista para las señales de nuestro país.
En cuanto a las transmisiones, además de los partidos de Argentina, varios otros encuentros también contaron con transmisión in situ desde los estadios, como ser el inaugural Brasil vs Croacia, Francia vs Ecuador, Colombia vs Japón, España vs Chile, Brasil vs Colombia, Francia vs Alemania, Brasil vs Alemania, entre otros.
Párrafo aparte, Futbol Para Todos no utilizó en sus transmisiones ni la apertura de las transmisiones oficial de la FIFA ni la música oficial; sino que tuvo una apertura propia y una canción que nos sigue erizando la piel a todos, una pieza creada exclusivamente para la ocasión por Sergio Vainikoff (creador de las cortinas del FPT desde el 2011 hasta 2015) e interpretada por el propio Vainikoff junto a Federico Gonzalez Mingarro . Una pieza que -a gusto personal- superó con creces a la música oficial del certamen y que si sos argentino te invito a recordar (y dejarte llevar por los recuerdos) y, si no sos argentino, te invito a conocer.
LAS VOCES DE CADA PARTIDO
FASE DE GRUPOS
- Brasil vs Croacia (Grupo A) / Gustavo Kuffner y Diego Latorre (TVP y DXTV)
- México vs Camerún (Grupo A) / Jorge Barril y Alejandro Apo (DXTV)
- España vs Holanda (Grupo B) / Sebastián Vignolo y Marcelo Lewandowski (TVP y DXTV)
- Chile vs Australia (Grupo B) / Fernando Lingiardi y Oscar Martinez (DXTV)
- Colombia vs Grecia (Grupo C) / Gustavo Kuffner y Diego Latorre (DXTV)
- Uruguay vs Costa Rica (Grupo D) / Adrian Brodsky y Fernando Salceda (DXTV)
- Inglaterra vs Italia (Grupo D) / Rodolfo De Paoli y Hugo Balassone (TVP y DXTV)
- Costa de Marfil vs Japón (Grupo C) / Adrian Di Blasi y Viviana Vila (DXTV)
- Suiza vs Ecuador (Grupo E) / Javier Vicente y Elio Rossi (DXTV)
- Francia vs Honduras (Grupo E) / Rodolfo Cingolani y Roberto Perfumo (DXTV)
- Argentina vs Bosnia Herzegovina (Grupo F) / Sebastián Vignolo, Diego Latorre, Tití Fernández y Mario Cordo (TVP y DXTV)
- Alemania vs Portugal (Grupo G) / Gustavo Kuffner y Marcelo Lewandowski (TVP y DXTV)
- Irán vs Nigeria (Grupo F) / Jorge Barril y Mario Cordo (DXTV)
- Ghana vs EE.UU (Grupo G) / Marcelo Schinca y Elio Rossi (DXTV)
- Bélgica vs Argelia (Grupo H) / Fernando Lingiardi, Fernando Salceda y Alberto Tarantini (DXTV)
- Brasil vs México (Grupo A) / Rodolfo De Paoli y Diego Latorre (TVP y DXTV)
- Rusia vs Corea del Sur (Grupo H) / Adrián Di Blasi y Viviana Vila (DXTV)
- Australia vs Holanda (Grupo B) / Adrian Brodsky y Oscar Martinez (DXTV)
- España vs Chile (Grupo B) / Jorge Barril y Alejandro Apo (TVP y DXTV)
- Camerún vs Croacia (Grupo A) / Marcelo Schinca y Roberto Perfumo (DXTV)
- Colombia vs Costa de Marfil (Grupo C) / Rodolfo Cingolani, Fernando Salceda y Alberto Tarantini (DXTV)
- Uruguay vs Inglaterra (Grupo D) / Sebastián Vignolo y Marcelo Lewandowski (TVP y DXTV)
- Japón vs Grecia (Grupo C) / Javier Vicente y Elio Rossi (DXTV)
- Italia vs Costa Rica (Grupo D) / Jorge Barril y Hugo Balassone (DXTV)
- Suiza vs Francia (Grupo E) / Gustavo Kuffner y Alejandro Apo (TVP y DXTV)
- Honduras vs Ecuador (Grupo E) / (DXTV)
- Argentina vs Irán (Grupo F) / Rodolfo De Paoli, Diego Latorre, Tití Fernández y Mario Cordo (TVP y DXTV)
- Alemania vs Ghana (Grupo G) / Adrian Brodsky y Fernando Salceda (DXTV)
- Nigeria vs Bosnia Herzegovina (Grupo F) / Jorge Barril y Alejandro Apo (DXTV)
- Bélgica vs Rusia (Grupo H) / (DXTV)
- Corea del Sur vs Argelia (Grupo H) / (DXTV)
- EE.UU. vs Portugal (Grupo G) / Sebastian Vignolo y Marcelo Lewandowski (DXTV)
- Australia vs España (Grupo B) / Adrián Di Blasi y Viviana Vila (DXTV)
- Holanda vs Chile (Grupo B) / Gustavo Kuffner y Mario Cordo (TVP)
- Camerún vs Brasil (Grupo A) / Sebastián Vignolo y Diego Latorre (TVP)
- Croacia vs México (Grupo A) / Fernando Lingiardi, Fernando Salceda y Alberto Tarantini (DXTV)
- Costa Rica vs Inglaterra (Grupo D) / (DXTV)
- Italia vs Uruguay (Grupo D) / Rodolfo De Paoli y Diego Latorre (TVP)
- Japón vs Colombia (Grupo C) / Jorge Barril y Alejandro Apo (TVP)
- Grecia vs Costa de Marfil (Grupo C) / (DXTV)
- Nigeria vs Argentina (Grupo F) / Sebastián Vignolo, Marcelo Lewandowski, Tití Fernández y Mario Cordo (TVP)
- Bosnia Herzegovina vs Irán (Grupo F) / (DXTV)
- Honduras vs Suiza (Grupo E) / Javier Vicente y Elio Rossi (DXTV)
- Ecuador vs Francia (Grupo E) / Jorge Barril y Alejandro Apo (TVP)
- EE.UU. vs Alemania (Grupo G) / Rodolfo De Paoli y Diego Latorre (TVP)
- Portugal vs Ghana (Grupo G) / Adrián Brodsky, Fernando Salceda y Alberto Tarantini
- Corea vs Bélgica (Grupo H) / Jorge Barril y Mario Cordo (TVP)
- Argelia vs Rusia (Grupo H) / Fernando Lingiardi y Viviana Vila (DXTV)
(Aclaración: Si no se indica la dupla, es porque no contamos con la información sobre cual fue la dupla que realizó ese partido)
ETAPA DE ELIMINACIÓN DIRECTA
OCTAVOS DE FINAL
- Brasil vs Chile / Gustavo Kuffner y Diego Latorre (TVP y DXTV)
- Colombia vs Uruguay / Rodolfo de Paoli y Mario Cordo (TVP y DXTV)
- Holanda vs México / Sebastián Vignolo y Marcelo Lewandowski (TVP y DXTV)
- Costa Rica vs Grecia / Jorge Barril y Hugo Balassone (DXTV)
- Francia vs Nigeria / Jorge Barril y Hugo Balassone (TVP y DXTV)
- Alemania vs Argelia / Gustavo Kuffner y Marcelo Lewandowski (DXTV)
- Argentina vs Suiza / Sebastián Vignolo, Diego Latorre, Tití Fernández y Mario Cordo (TVP y DXTV)
- Bélgica vs Estados Unidos / Rodolfo De Paoli y Marcelo Lewandowski (TVP y DXTV)
CUARTOS DE FINAL
- Francia vs Alemania / Jorge Barril y Hugo Balassone (TVP y DXTV)
- Brasil vs Colombia / Rodolfo de Paoli y Marcelo Lewandowski (TVP y DXTV)
- Argentina vs Bélgica / Sebastián Vignolo, Diego Latorre, Mario Cordo y Rodrigo Garcia Lussardi (TVP y DXTV)
- Holanda vs Costa Rica / Gustavo Kuffner y Alejandro Apo (TVP y DXTV)
SEMIFINALES
- Alemania vs Brasil (Semifinal, S1) / Rodolfo de Paoli y Marcelo Lewandowski (TVP y DXTV)
- Argentina vs Holanda (Semifinal, S2) / Sebastián Vignolo, Diego Latorre, Mario Cordo y Rodrigo Garcia Lussardi (TVP y DXTV)
DEFINICIÓN DEL TERCER PUESTO
- Brasil vs Holanda / Pablo Ladaga y Rodolfo de Paoli (TVP y DXTV)
FINAL
- Alemania vs Argentina / Sebastián Vignolo, Diego Latorre, Mario Cordo y Rodrigo Garcia Lussardi (TVP y DXTV)
TV PÚBLICA
Como ya les comentamos en el apartado del Fútbol Para Todos, la Televisión Pública emitió 32 partidos en vivo y 32 partidos en diferido del certamen. Pero como ya detallamos cómo fue la cobertura de los partidos de la Copa del Mundo en la señal pública en el apartado del Fútbol Para Todos, pasemos a detallar la oferta complementaria a los partidos.
El equipo periodístico de la TV Pública lo integraron Gustavo Kuffner, Miguel Osovi, Luli Fernández, Sergio Goycochea, Gabriela Previtera, Pablo Tiburzi, Juan Carlos Fernandez, Pablo Vigna, Maximiliano Staiman y Juan Ballesteros.
La programación desde Brasil comenzaba con Cocineros Argentinos desde Brasil con ''Juanito'' Ferrara y Juan Bracelli desde tierras cariocas. Por las tardes, en horarios que rotaban según los horarios de los partidos, Gustavo Kuffner y Miguel Osovi conducían desde el IBC un magazine donde también pasaban otros periodistas del Fútbol Para Todos, al tiempo que Juan Ballesteros era el movilero del ciclo.
De 19 a 20 hs llegaba ''Viví el Mundial'' desde un estudio móvil en Copacabana con Sergio Goycochea y Luli Fernández. Mientras que desde el IBC Victor Hugo Morales junto a diferentes invitados presentaba desde el IBC los especiales ''Victor Hugo Mundial'' una producción de DXTV que curiosamente no tenía un horario fijo sino que se iba emitiendo en diferentes horarios, aunque el más usual era el de las 20hs
A las 22:30 hs en duplex con Telesur llegaba ''De Zurda'' el programa conducido por Víctor Hugo Morales y Diego Armando Maradona, y por el cual han pasado las más destacadas personalidades del mundo del fútbol. No obstante, no solo el fútbol tuvo su lugar, sino que también hubo lugar para la realidad social, política y cultural de los países participantes, especialmente los latinoamericanos. En la medianoche, también desde el estudio móvil, Alina Moine conducía ''Mundo Leo Mundial'' un programa de DXTV dedicado al 10 de la albiceleste.
Brasil 2014 también ha ocupado un lugar muy importante en Visión 7, el informativo de la señal, con los periodistas Pablo Tiburzi, Pablo Vigna y Gabriela Previtera haciendo sus respectivas columnas desde los estudios del canal en el IBC de Río, a quienes se sumaba Juan Carlos Fernández como cronista en los informativos.
Los domingos, en su tradicional horario, el clásico ciclo Futbol Permitido tuvo su versión mundialista con la conducción de Nacho Goano y Josefina Pouso, mientras que desde Brasil se sumaban los habituales del ciclo Alejandro Apo y Luli Fernández.
Para cerrar el apartado sobre la cobertura de la TV Pública, debemos mencionar que en los días en que jugaban los dirigidos por Sabella, La Previa contaba con la conducción de Miguel Osovi y Gustavo Kuffner desde las afueras del estadio junto a ''Titi'' Fernández (hasta octavos de final) y Sergio Goycochea desde el terreno de juego, al tiempo que Juan Ballesteros estaba a cargo de las notas de color. A este equipo se sumaba Luli Fernández en los post partido.
Alina Moine y Diego Maradona en una edicion desde Mundo Leo Mundial, desde los estudios de DXTV en el IBC de Rio de Janeiro |
Rodrigo Garcia Lussardi y Gabriela Previtera conduciendo DXTV Noticias desde el IBC de Río de Janeiro |
Logo especial utilizado por Deportv en la Copa del Mundo Brasil 2014 |
Juan Manuel Herbella, Hernan ''Loco Montenegro'', Luciana Rubinska, Manuel Sarrabayrouse (enviado a Brasil) y Juanchi Baleirón, el equipo de Concentrados Mundial. |
TyC SPORTS
Un clásico de los mundiales, TyC Sports ofreció sus clásicas 24hs de programación mundialista y por primera vez para la señal, en alta definición (en Sudáfrica 2010 fue Widescreen 16:9 y solo los partidos en HD).
Enrique Macaya Marquez, Diego Díaz y Gustavo Lombardi en el estudio de TyC Sports en el IBC |
Gustavo Lombardi y Diego Díaz en el estudio de TyC Sports en el IBC de Rio de Janeiro |
A nivel digital, TyCSports.com y la app de TyC Sports ofrecieron transmisiones en directo de con diferentes opciones de cámaras y estadísticas, además emitían en vivo los reconocimientos de campo, previas y conferencias de prensa de los integrantes del seleccionado nacional
FASE DE GRUPOS
- México vs Camerún (Grupo A)
- Chile vs Australia (Grupo B)
- Colombia vs Grecia (Grupo C)
- Uruguay vs Costa Rica (Grupo D)
- Costa de Marfil vs Japón (Grupo C) Suiza vs Ecuador (Grupo E)
- Francia vs Honduras (Grupo E)
- Argentina vs Bosnia Herzegovina (Grupo F)
- Irán vs Nigeria (Grupo F)
- Ghana vs EE.UU (Grupo G)
- Bélgica vs Argelia (Grupo H)
- Rusia vs Corea del Sur (Grupo H)
- Australia vs Holanda (Grupo B)
- Camerún vs Croacia (Grupo A)
- Colombia vs Costa de Marfil (Grupo C)
- Japón vs Grecia (Grupo C)
- Italia vs Costa Rica (Grupo D)
- Honduras vs Ecuador (Grupo E)
- Argentina vs Irán (Grupo F)
- Alemania vs Ghana (Grupo G)
- Nigeria vs Bosnia Herzegovina
- Bélgica vs Rusia (Grupo H)
- Corea del Sur vs Argelia (Grupo H)
- EE.UU. vs Portugal (Grupo G)
- Australia vs España (Grupo B)
- Croacia vs México (Grupo A)
- Costa Rica vs Inglaterra (Grupo D)
- Grecia vs Costa de Marfil (Grupo C)
- Nigeria vs Argentina (Grupo F)
- Bosnia Herzegovina vs Irán (Grupo F) - En TyC Sports - Señal Alternativa
- Honduras vs Suiza (Grupo E)
- Portugal vs Ghana (Grupo G)
- Argelia vs Rusia (Grupo H)
ETAPA DE ELIMINACIÓN DIRECTA
OCTAVOS DE FINAL
- Costa Rica vs Grecia
- Alemania vs Argelia
- Argentina vs Suiza
CUARTOS DE FINAL
- Argentina vs Bélgica
SEMIFINALES
- Argentina vs Holanda
FINAL
- Alemania vs Argentina
(El resto de los partidos se emitieron en diferido)
DIRECTV
Juan Pablo Varsky, Pablo Giralt y Juan Sebastián Verón, las voces de los partidos de la Selección Argentina en las transmisiones de Directv Sports de Brasil 2014. |
Cada uno de los partidos DIRECTV Sports contaba con doble opción de audio (una en español y otra en inglés), mientras que en los partidos de las selecciones sudamericanas se agregaba una tercera opción con un relato ''local'' con voces de ese país en el relato o comentario del encuentro (Paolo Montero en los partidos de Uruguay; Javier Muñoz y Sebastián Rozental en los de Chile, Jotas Mantilla, Daniel Pérez y Juan Pablo Ángel en los de Colombia y Fabián Gallardo en los de Ecuador)
Alex Candal, Pablo Giralt, Hernan Feler y Claudio Husain talentos del show Mundial Total en el estudio de Copacabana |
Alex Candal, Pablo Giralt, Hernán Feler, Fernando Petrocelli y Claudio Husain en una edición de Mundial Total desde el Estadio Maracaná. |